Linktree: tus contenidos digitales desde un único sitio

  • Post author:
You are currently viewing Linktree: tus contenidos digitales desde un único sitio
Ejemplo de Linktree de Impulsatek. No es autobombo, es minimalismo.

Tiempo estimado de lectura: 8 minutos.

Hola.

Como creadora, me veo desbordada por un sinfín de opciones para generar mi contenido. Para hacer un producto genial.

Utilizo Canva para mejorar las imágenes; Loom para grabar vídeos; Substack para mi newsletter; este blog, Impulsatek, para contenidos más extensos y especializados, y más…

Todas son herramientas online.

Cada una con su sitio para almacenar la información aunque eso sí, con muchas opciones de integración para ir enviando información de un lado a otro.

Pero, ¿no te pasa que cuantas más cosas tienes, más te cansas buscando lo que necesitas? ¿No se te va la vista a lo mucho que te rodea y olvidas qué querías?

Mi casa es minimalista, mi armario es minimalista aunque, no me puedo definir como minimalista porque ¡mi escritorio está cada vez más inundado de aplicaciones!

Por eso, cuando encuentro herramientas sencillas que unifican en un único sitio todo lo que necesito, me digo, esta es la mía.

Y esto es lo que me ha pasado con Linktree. 

Linktree unifica todos los accesos a tus redes sociales y los enlaces a los lugares desde donde compartes tu contenido.

Y lo mejor es que tiene una opción Fremium, gratis, y configurarla no te lleva más de dos minutos.

Vamos a verlo.

Configurando mi Linktree

1. Vete a Linktree | El único enlace que necesitas.

El mismo nombre lo indica. Linktree te ayuda a crear tu “árbol” de enlaces. Tu curriculum digital al alcance de todos.

2. Pincha en “SIGN UP FREE” (suscripción gratis)

Y si ya tienes una cuenta, entra en el botón de “Log in”.

Pincha en "SIGN UP FREE" (suscripción gratis)

3. Pincha en “Add new link” (añade nuevo enlace)

Aquí incluirás los enlaces de interés en tu árbol

Pincha en "Add new link" (añade nuevo enlace)

4. Ejemplo de enlace a blog y newsletter

Puedes añadir un icono en el botón de la imagen.

Ejemplo de enlace a blog y newsletter

5. Pincha en “Appearance” (apariencia)

Aquí puedes personalizar tu “árbol” de enlaces:

  • Selecciona tu imagen.
  • Elige tu descripción.
  • Y personaliza el  color de fondo, botones y texto según tu marca.

Hay más opciones si contratas el plan de pago (los del candado) pero a mí, para empezar, me vale con estas. Ya sabes, minimalismo es mi lema.

Pincha en "Appearance" (apariencia)

6. Ejemplo de selección de imagen.

Ejemplo de selección de imagen.

7. Ejemplo de selección de tema para personalizar.

Ejemplo de selección de tema para personalizar.

8. Ejemplo de selección de color plano para el fondo.

Ejemplo de selección de color plano para el fondo.

9. Ejemplo de selección de modelo de botón.

Ejemplo de selección de modelo de botón.

10. Pincha en “Settings” (configuración) para incluir tus redes sociales.

En la opción gratuita solo puedes configurar tus redes sociales para que aparezcan en tu “árbol” de enlaces.

Verás que hay más servicios en la opción de pago (los del candado).

Pincha en "Settings" (configuración) para incluir tus redes sociales

11. Dentro de “Settings”, baja un poco y selecciona “Social Icons” (iconos sociales)

Selecciona la posición de los iconos de redes sociales y completa los enlaces que quieres incluir.

En mi caso los he dejado en posición “Botton” (inferior) y he incluido el email y las cuentas de Twitter y YouTube.

Cuidado, en el caso de Twitter solo te acepta el usuario (ejemplo: @Impulsatek).

Pincha en "Social Icons" (iconos sociales)

12. Finalmente, pincha en “Share”, arriba a la derecha, para compartir.

Se puede enviar a tus redes sociales, compartir con un código QR o copiar el enlace e incluirlo donde tu quieras.

Pulsas el enlace y accederás a tu Linktree

Pincha en "Share" (compartir)

13. Podrás seguir los datos de acceso a tu “árbol” a través en “Links”.

Hay indicadores más avanzados de pago en la pestaña de “Analytics” pero con estos es suficiente si estás empezando.

Podrás seguir los datos de acceso a tu enlace a través de la pestaña en "Links"

 

Y ya está. Así de fácil.

He utilizado Impulsatek porque es más sencillo explicarlo con un ejemplo.

Ahora, te toca probar a ti.

Dime qué tal y escríbeme si tienes cualquier duda.

¡Hasta la próxima!