27 herramientas de marketing digital basadas en IA

  • Post author:
You are currently viewing 27 herramientas de marketing digital basadas en IA
Foto de Monstera en Pexels

Tiempo estimado de lectura: 8 minutos.

Como ya comentaba en un artículo anterior, la inteligencia artificial está en todas partes, definiendo el presente y el futuro.

Estamos viviendo la cuarta “revolución industrial”, con avances en todos los campos del conocimiento ocurriendo a una velocidad sin precedentes en la historia, gracias a los datos y a la inteligencia artificial.

Prácticamente todo nuestro mundo se mueve en torno a la información, con todas las industrias adaptándose en mayor o menor medida como: entretenimiento, educación, agricultura, salud, servicio al cliente, publicidad, automoción, telecomunicaciones, banca, seguros, etc…

La analítica avanzada también está dando forma al marketing y la puedes encontrar en muchas de las herramientas que usamos en el día a día, aunque no lo sepas.

Aquí tienes 27 herramientas de marketing digital basadas en inteligencia artificial que puedes probar desde hoy.

  • Herramientas de copy o generación de contenido.

Las aplicaciones que utilizan técnicas de aprendizaje profundo para proponer textos, en función del contenido, medios, estilo, tono y audiencia, son cada vez mejores,

Si bien, es cierto que aún les falta para reemplazar 100% a los humanos. El inglés suele estar más avanzado que otras lenguas y el “sentido común” está aún por desarrollar en el procesamiento del lenguaje.

Dentro de este grupo destacaría:

  • Copy.ai: genera textos y copy para campañas de marketing en segundos.
  • Jasper.ai: equivalente a copy.ai, puedes ver mi revisión aquí.
  • Phrasee: como las anteriores, ayuda a generar texto de anuncios efectivo.
  • Acrolinx: puntúa el contenido existente según las métricas de la marca.
  • Correctores gramaticales.

Las herramientas anteriores suelen incluir revisiones gramaticales pero si solo quieres esta funcionalidad, para mí, Grammarly es la reina en este segmento.

  • Chatbots, mensajería y atención al cliente.

Las herramientas conversacionales automáticas y de monitorización de los contactos con los clientes son uno de los campos más evolucionados en base a los datos.

En este apartado se incluyen herramientas como:

  • Manychat: conversaciones interactivas con tus clientes a través de un chat. Se enfoca especialmente en Facebook y es muy sencilla de configurar. Además, captura de manera automática los teléfonos y emails de los clientes.
  • Liveperson: equivalente a la anterior, admite también chats por voz.
  • Chatfuel: de nuevo, sencilla de utilizar y disponible 24/7 para los clientes.
  • Landbot: aunque la he incluido en este apartado, esta herramienta es especial ya que ofrece capacidades para que construyas tu propio chat.
  • Traductores.

Los traductores son una de las tareas de procesamiento del lenguaje natural más avanzada por el foco que de Google en mejorar sus aplicaciones.

¿Quién no ha notado la gran mejora del traductor de Google en el último año?

Aunque quiero hablar de DeepL Translate, una herramienta de traducción con unos matices y una precisión increíbles. Puedes elegir el tono, integrar con otras herramientas de traducción simultánea y, para los más frikis, ofrece una API para conectar con otras aplicaciones.

  • Herramientas de web scrapping.

Este tipo de aplicaciones permite acceder a información de internet para hacer tus propios análisis. Por ello, son relevantes para conocer mejor a tu competencia y clientes.

Dentro de este área destacaría Import.io.

  • Keywords y posicionamiento.

No puedo dejar de hablar de los motores que monitorizan tu posicionamiento en función de las palabras clave con:

Preguntas que se hace la gente sobre marketing digital (Answer the Public)
  • Paid marketing.

Establecer el pago por click (PPC) de los anuncios es una de las funciones principales del marketing digital y por ello, lleva utilizando analítica avanzada desde hace tiempo.

Aquí ya tenemos viejos conocidos como Google Ads , Facebook Ads o Amazon Ads, si bien, añadiría también:

  • Optmyzr: no hace nada que no haga Google Ads, aunque lo hace de una forma muy simplificada y sin programar.
  • Smartly.io: permite planificar y lanzar los anuncios que mejor funcionan para la audiencia objetivo. Además, integra varias de plataformas como Facebook, Pinterest e Instagram para gestionarlo todo desde un único sitio.
  • Email marketing.

En el ámbito de las herramientas basadas en IA que facilitan la entrega, tasas de aperturas, tasas de click de las campañas de marketing mediante correo electrónico tenemos:

  • Persolize: ordena hasta tres intereses de tus contactos en función de su huella digital
  • Seventh sense: indica el mejor momento para enviar un email.
  • Slackla: ayuda a encontrar contenido generado por los usuarios para convertir tus campañas en mensajes que resuenen con las personas.
  • Evolv.ai: permite hacer varios A/B testing de golpe, combinando los conceptos que mejor funcionan y repitiendo pruebas hasta conseguir el mejor rendimiento.
  • Herramientas de análisis.

Y, por último, no puedo olvidar las herramientas analíticas necesarias para guiar y optimizar tu negocio.

Dentro de este grupo están las herramientas de seguimiento, análisis y visualización de datos como:

¿Alguna vez te has planteado crear un modelo de análisis de sentimientos? Ahora es el momento.

Y es que gracias a movimientos de democratización de la tecnología como el no-code, todos podemos ser creadores de producto y construir servicios basados en IA para cada necesidad.